Echarpe tejido tradicional

$190.000

Materia prima Lana de oveja merino cruda y teñida con anilina biodegradable
Tamaño 60 x 200 cm + flecos
Peso 1 K
Horas de trabajo 100 h

Técnica Faz de urdiembre simple y complementaria o tejido usado en chamantos
Tejedora Edith Díaz
Agrupación Tejedoras de La Candelaria
Localidad Santa Cruz
Recomendación de uso Manta para abrigar hombros y espalda.

1 disponibles

Categoría:

Descripción

En esta ropa hay historias de personas, identidad local, narraciones del campo, hay manos que se entrelazan con quien la va a usar. Esta reunión cultural a través de los atuendos, propone relato único que trasciende las épocas del año y “lo que está de moda”.

 

Echarpe reversible en tonos crudo, grises y negro, con decoración de estola.

 

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

Este echarpe ha sido tejido en base a hilados a mano en huso y telar de herencia precolombina, conocido en la zona como “Telar Parao”.

La decoración de franja en faz de urdiembre complementaria compuesta es reversible, y está construida en base a la técnica utilizada en los chamantos.

El diseño en tonos crudo y grises, le entrega versatilidad y comodidad, haciéndolo funcional a cualquier ocasión y tenida.

Ideal para guardar el calor en complemento al chaleco, chaqueta o abrigo.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Echarpe tejido tradicional”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *